La tecnología favorece la inclusión financiera

dsc_0085_7

Las microfinanzas han evolucionado tanto que ahora no se puede hablar sólo de ese concepto: hoy se trata de pensar y actuar por algo mayor: la inclusión financiera. Ésa fue la idea central de la intervención del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en la inauguración de la 19 Versión del Foro Iberoamericano de Microfinanzas (Foromic).

El encuentro se realizó a fines de octubre en Montego Bay, Jamaica. La inauguración también contó con la participación del Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness. En el Foro participaron más de 1.000 expertos  de 43 países, en diversas áreas financieras y de desarrollo.

Los paneles de la 19 Versión giraron en torno al tema “Generación de oportunidades a través de la inclusión financiera”. Otros tópicos claves de las discusiones técnicas fueron: banca ética, economías circulares, financiamiento climático y tecnología para la agricultura.Sigue leyendo “La tecnología favorece la inclusión financiera”

Ser eficiente no es difícil, ni caro

cropped-dsc_0137_4.jpgLlegamos a Jamaica. Pese al cansancio, de haber salido de casa hace casi 24 horas, con tres despegues, tres aterrizajes y tres cambios de avión, la expectativa por conocer esta isla caribeña, tan rodeada de encanto, alegra. Estar, finalmente, en tu destino, es también motivo de regocijo, pues ya te preparas mentalmente para tomar un baño, ponerte ropa fresca, comer algo caliente o finalmente, tan sólo poder caminar al aire libre, fuera de esos espacios cerrados e impersonales como son los aviones y los aeropuertos.

Aunque vayas por motivos de trabajo, estar en Montego Bay es un motivo adicional de satisfacción, pues se trata de una de las localidades de turismo más famosas de la región. Cuando dices que vas a Jamaica, los demás abren los ojos y suspiran. ¡Que envidia, disfruta mucho!, dicen. El nombre de Jamaica está acompañado de un aura de paisajes exóticos, playas paradisíacas, música reggae, alegría y desenfado, con la imagen de Bob Marley y hojas de cannabis al fondo. Esos son los preconceptos mentales que la mayoría de las personas tenemos cuando pensamos en Jamaica sin haberla conocido.

dsc_0154_5Una de las primeras imágenes que llaman la atención cuando ya estás fuera del aeropuerto, por ejemplo, es abrir la puerta del taxi y descubrir que ahí está el asiento del conductor, en el lado derecho. Sorprende, aunque no debería, pues Jamaica es parte de la Mancomunidad de Naciones, una agrupación de países cuya historia está ligada al Reino Unido.  En esta isla se puede encontrar mucho de herencia británica, tanto en las normas de tránsito, como en la comida y a momentos, incluso, el acento.

Pero volvamos al aeropuerto, que es el espacio en el cual un país recibe a sus visitantes. El punto que crea la primera impresión.Sigue leyendo “Ser eficiente no es difícil, ni caro”

A %d blogueros les gusta esto: