Para que las comunidades crezcan y los países sean más relevantes se necesita que una buena parte de la población tenga acceso a servicios financieros. Y esto se puede facilitar mediante la tecnología. “Limitarse a una economía en efectivo, sin acceso a crédito ni ahorro, limita lo que puedas hacer como persona, como empresa y como país”, sostuvo el experto en Finanzas y Tecnología (FinTech), Jorge Ruiz.
Ruiz participó en el Foromic 2016, realizado en Jamaica, justamente como especialista en FinTech, a la que considera una nueva industria. “Consiste en dar servicios financieros más eficientes que los del sistema financiero tradicional mediante tecnología, con soluciones amigables, a más personas, incluyendo las de escasos recursos. Son soluciones de servicios financieros basadas en tecnología”, explicó.
Ruiz emigró de Bolivia por razones de trabajo hace casi dos décadas. Ahora reside en Miami. Con un título en Finanzas, inició su carrera en La Paz como oficial de crédito y como emprendedor luego. Fundó y fue cofundador de dos agencias de bolsa y una empresa de desarrollo de software. Recientemente dejó su puesto como responsable global de aceleración digital de Citi, donde trabajó por 18 años. Allí tuvo a su cargo el posicionamiento del banco como líder en la industria FinTech.
Sigue leyendo ““Con la tecnología, las microfinancieras chicas pueden crecer mucho más rápido””