¿Cómo es un emprendedor? ¿Qué lo caracteriza?¿Quiénes triunfan y quiénes fracasan? ¿Qué piensa cuando decide iniciar un negocio? ¿Es conciente de todas las amenazas que lo rodean o simplemente las ignora? Debe haber de todo, pero hay que admitir que lo que llaman “emprendedurismo” requiere coraje y a veces cierta dosis de irresponsabilidad.
La mirada certera a un espacio, pequeño, casi invisible en este mundo repleto de productos truchos, finos, caros, baratos, de plástico casi siempre. En un espacio invadido por la publicidad, los letreros horrendos, los parlantes violentos, los locutores sádicos, hay personas que no desesperan, no cejan, no sucumben. Imagino que no son de las que piensan que ya hay de todo en este mundo, ya todo está hecho y dicho. Es envidiable. Entonces toman la decisión, cogen sus ahorros (o se prestan), alquilan un local junto a esa tienda de llantas, frente al técnico que repara lavarropas e instalan su local de jugos, tacos, pan casero, una lavandería, lo que fuere. Saben que como el producto que ofrecen, hay cientos. No importa, invierten, pintan, dibujan su logotipo, hacen el cartel, consiguen los muebles y arrancan. Los emprendedores son, básicamente, optimistas con sentido práctico.Sigue leyendo “El optimismo como habilidad”