Gabriela Paz Ybarnegaray participa con su documental «Puerto Escondido» y Diego Pino, con el largometraje de ficción «Gaspar». Marcos Loayza integra el jurado.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas contará con cuatro competencias oficiales: Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción, Competencia Internacional de Largometrajes Documental (integradas por films de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), Competencia de Cortometrajes de la región NOA (integrado por cortometrajes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja) y la Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas con proyectos de largometrajes de producción argentina en proceso de realización.
Los largometrajes que representarán a Bolivia son: “Gaspar” de Diego Pino, una película que mezcla el drama, la ficción y comedia para abordar la “reconstrucción familiar” y el documental “Puerto Escondido” de Gabriela Paz Ybarnegaray, donde la directora reflexiona sobre la pérdida del mar. Ambas producciones podrán verse en línea el sábado 2 de octubre.