En su nueva serie “Atlas del corazón” (HBO Max), Brené Brown habla del tema de las relaciones y cómo cultivar conexiones significativas, no solamente con los demás, sino con nosotros mismos. Brown aborda temas como la valentía, la vulnerabilidad y la vergüenza en un tono auténtico y honesto; hay que escucharla, pues se enfoca en aspectos que no se suele enseñar, ni en la escuela ni en el hogar.
Mi padre, que fue muy conservador, pero de alma noble, tuvo la hidalguía de decirme en cierto tiempo que estaba consciente de sus errores y que hizo lo que buenamente pudo, pues para su generación la crianza implicaba tan solo cubrir las necesidades básicas de la prole, como alimento, techo y educación. “Jamás escuchamos términos como la estabilidad emocional y ese tipo de cosas”.
Y es que, a pesar de los avances en la neurociencia, la psicología y demás, generalmente nos cuesta tratar de forma franca y directa la cuestión de los sentimientos y de las emociones. Expresamos enojo, alegría, tristeza, asombro, pero en realidad poco hablamos de eso, salvo que sea en algún tipo de terapia, lo que no está al alcance de todos.
“El mayor error al pensar en quiénes somos es creer que somos seres pensantes, personas cognitivas, que en ocasiones tropezamos con la emoción, la apartamos de nuestro camino y volvemos a nuestro ser pensante. Somos, por encima de todo, seres emocionales que, en ocasiones, piensan”, afirma Brené Brown.
Quizás por eso ha surgido el arte y el mundo tiene artistas, esos seres algo distintos al resto que se empecinan y crean porque les nace de las tripas, se escuchan a sí mismos y a sus emociones; su obra es el espacio en que las personas nos reconocemos y nos reencontramos. La producción artística logra aglutinar a los grupos más heterogéneos y actúa como un bálsamo, un pegamento social.
Esto viene a cuento de que en septiembre sucedió algo inusual para nuestro contexto. Tuvimos la suerte de ver, en un solo mes, tres películas bolivianas que además, son de primera.
Sigue leyendo «Encomio a la emoción y al arte»