La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), organizadora de la entrega de premios Globos de Oro desde 1944, está de capa caída por una crisis institucional que comenzó hace dos años. Los Globos de Oro fueron durante mucho tiempo, determinantes para la industria, pero hoy parecieran ir en franco declive. Las razones no son menores y van desde reclamos a la falta de diversidad de los miembros, hasta denuncias de corrupción y comportamientos reñidos con la ética, en varios ámbitos. Varios nominados anunciaron que no participarán y, a diferencia del año pasado, la ceremonia de este martes 10, se televisará.
Otro factor que afecta la imagen y credibilidad del premio es, además, lo discutible de sus criterios para elegir candidatas. Creo, por ejemplo, que no merecen nominación a mejor película ni Elvis, ni Top Gun Maverick, aunque sean notables en varios aspectos. No vi Avatar, pero tengo la impresión de que su mayor mérito son los efectos especiales. El misterio de Glass Onion no es para premios, de modo alguno y a Ruben Ostlund (El triángulo de la tristeza) le daremos el beneficio de la duda, aunque lo hallo sobrevalorado.
En fin, igual podemos usar las nominaciones para comenzar a hacer nuestra lista de películas de este año, así que acá van las nominadas en varias categorías.
Sigue leyendo “Premios globos de oro 2023”