#DíasDeCine – premios y festivales

Su intensidad, ambivalencias y contradicciones hacen del cine una experiencia necesaria. Las películas son un ejercicio social y de conexión. Como todas las expresiones artísticas, me dirán. Cierto. Mas el cine nos ofrece un refugio distinto, podemos sumergirnos por un par de horas, al amparo de molestias externas (siempre y cuando apaguemos el teléfono) en una historia que puede cautivar, alegrar, asustar o entristecer, pero que fundamentalmente, nos hacer pensar distinto, así sea por un instante.

También creo que, aunque estemos solos, ver una película es un ejercicio de relacionamiento amoroso en el sentido más noble del término; hay historias que (idealmente) pueden reconciliarnos con el mundo. Por eso es esencial elegir y buscar títulos más allá de los dictados publicitarios. Unas más que otras, merecen nuestras horas robadas a la rutina y desde aquí les ofrecemos algunos datos y listas que esperamos les resulten, al menos, informativas.

Ver cine antes del Oscar

Es muy posible que este año los títulos que más se vean en nuestro medio sean las nominadas como mejores películas para el muy famoso premio Oscar (9 de los EEUU y 5 de otros países). Es bueno saber que en los circuitos de cine mundial, la temporada comienza en enero del año anterior, con uno de los eventos más significativos para los cinéfilos, como es el Festival de Sundance (Park City, Utah, EEUU), que ya va en su 35° versión. A partir de éste y hasta marzo del año siguiente se suceden muchos otros festivales en varios países, en los cuales participa y concursa una lista numerosa de películas del mundo, que no siempre llegan a todos los circuitos de distribución internacional.

Acá unas listas, en las que se incluyen las oscarizadas de 2018. Son, por lo tanto, 22 títulos sin desperdicio para comenzar a buscar. Quedan pues, invitados a verlas.

  1. The square, SueciaFestival de Cannes, European Film Awards
  2. La forma del agua, EEUUFestival de Venecia
  3. On body and soul, HungríaFestival de Berlín
  4. The disaster artist, EEUUFestival de San Sebastián
  5. Three billboards outside Ebbing, Missouri, EEUUFestival de Toronto
  6. Ya no me siento a gusto en este mundo, EEUUFestival de Sundance. (Disponible en Netflix.)
  7. Duty (Wajib) (Duty), PalestinaFestival Internacional de Mar del Plata
  8. Yuan Shang, ChinaFestival de Moscú
  9. Jupiter’s moon, HungríaFestival de Sitges
  10. The Nile Hilton incident, SueciaFestival de Valladolid
  11. Una mujer fantástica, ChileFestival de La Habana (premio especial del jurado)
  12. The insult, LibanoFestivales de Venecia y Valladolid (mejor actor y premio de la audiencia)
  13. Loveless, RusiaFestival de Cannes (premio del jurado), Los Ángeles Film Critics (mejor película extranjera)
  14. El ciudadano ilustre, ArgentinaPremio Platino 2017
  15. God’s own country, Reino UnidoBritish Independent Film Awards

Otras películas con otros premios:

  1. Lady Bird, EEUUGlobo de oro, New York, Los Angeles y Chicago Film Critics
  2. Call me by your name, Italia – Los Angeles Film Critics
  3. The post, EEUUNational Board of Review (NBR)
  4. Get out, EEUUNew York Film Critics Circle, British Independent Film Awards
  5. Darkest hour, EEUUGlobos de oro, Critics Choice Awards, Screen Actors Guild (mejor actor)
  6. Dunkirk, EEUUCritics Choice Awards, Los Angeles Film Critics (mejor edición) Chicago Film Critics (mejor dirección)
  7. Phantom thread, EEUUCritics Choice Awards (mejor vestuario), New York Film Critics (mejor guión), Los Angeles Film Critics y Chicago Film Critics (mejor banda sonora)

Las “kardashian”

A título meramente informativo y como dato adicional, les dejo este detalle. Llamo así a las películas que ganan muchos millones a base de marketing e historias poco relevantes (con escasas excepciones). Son las que sin haber asomado por festivales y concursos, tienen las mayores ganancias en taquilla a nivel mundial. Se las presento, son las ricas y famosas, nueve estadounidenses y una china.

Las películas con mayor recaudación mundial en 2017
La bella y la bestia

EEUU

$1.263.500.000

Rápidos y furiosos 8

EEUU

$1.235.800.000

Gru 3. Mi villano favorito

EEUU

$1.033.500.000

Star Wars: Los últimos Jedi

EEUU

$953.900.000

Spider-Man: Homecoming

EEUU

$880.200.000

Wolf Warrior 2

China

$870.300.000

Guardianes de la galaxia Vol. 2

EEUU

$863.700.000

Thor: Ragnarok

EEUU

$846.400.000

Wonder Woman

EEUU

$821.800.000

Piratas del Caribe: La venganza de Salazar EEUU

$794.900.000

(Fuente: FilmAffinity)

Ninguna tiene galardones, salvo La Mujer Maravilla, que ganó el premio a Mejor Película de Acción en los Critics Choice Awards, el gremio de críticos de los Estados Unidos. Y claro, no vamos a despreciar la última de la saga de La Guerra de las Galaxias, con varias nominaciones a los efectos especiales y que, más allá de todo, ya es parte del patrimonio afectivo para millones de seguidores de esta excepcional serie de historias y tiene el mérito de haberse rodado en nuestro muy querido Salar de Uyuni, claro.

¡Hablemos de cine!

Twitter @RevistaRCieloscineypipocas@gmail.com – Facebook @revistarascacielos

Imagen1

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: