#DíasDeCine – El Oscar

Domingo 4 de marzo, fecha de la entrega de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS), también conocidos como premios Oscar. Millones atenderán la transmisión en directo desde el Teatro Dolby en Los Ángeles. ¿Vieron ya todas las nominadas? Lo dudo, así que les dejo unos apuntes para la ceremonia más famosa del cine y un mini resumen de las 9 nominadas a mejor película.

  • La gran Octavia Spencer es la primera mujer afroamericana con tres nominaciones en la categoría de mejor actriz de reparto.
  • Greta Gerwig es una joven escritora, actriz y directora de 34 años y con su ópera prima, Lady Bird se ha convertido en la quinta mujer en la historia del Oscar en conseguir la codiciada nominación en la categoría de mejor director.
  • Mery Streep es soberbia, tanto que sus logros ya no sorprenden, pero tampoco molestan. Es que Mery es una actriz natural, logra tal nivel de autenticidad que siempre crea personajes impecables. Tiene 21 nominaciones en su haber, de las cuales ha ganado tres: Kramer vs Kramer, La decisión de Sofía y La dama de hierro.
  • Rachel Morrison, fotógrafa, llegará a la alfombra roja de hoy siendo la primera mujer en ser nominada para la categoría de mejor fotografía, por su trabajo en Mudbound (Netflix). Rachel también ha hecho la fotografía de Black Panter, actualmente en cartelera.
  • Jordan Peele, gracias a su tremenda Get Out, logra ser el quinto director negro en ser nominado como mejor director. Es también la primera persona en tener tres nominaciones simultáneas: mejor director, mejor película y mejor guión original. Nada mal y aún no cumple 40 años.
  • Christopher Nolan, un director con realizaciones de ligas mayores, con producciones de la talla de Inception, Memento, Insomnia, Batman Begins y The Prestige, llega con su primera nominación como mejor director, por la preciosa Dunkirk.
  • The Insult es la película que ha logrado la primera nominación al Oscar para su país, Líbano.
  • Habrá que ver con qué cara llega a la ceremonia el británico Roger Deakins, veterano fotógrafo que escuchará su nombre en la categoría de mejor fotografía, por ¡decimocuarta vez!. La película de este año es Blade Runner, pero este señor ya ha trabajado en títulos de alto vuelo, como Fargo, Sueños de Libertad, El gran Lebowski, La Villa, El Lector, La Duda, Skyfall y más.
  • Guillermo del Toro, que está arrasando por cuanto festival y premio pasa, estará hoy escuchando su primera nominación como mejor director. Antes lo fue, por El Laberinto del Fauno, en la categoría de mejor guión original. Veremos si La Forma del Agua aumenta la lista de los 80 galardones que ya tiene en su haber.

Nominadas a mejor película

  1. Dunkerque (Christopher Nolan) es el relato de un episodio crítico de la II Guerra Mundial, durante el cual más de 330.000 soldados de las fuerzas aliadas lograron ser rescatados en una operación casi imposible. La película abunda en la creación de sentimientos más que de ideas, con muchas tomas aéreas, paisajes y primeros planos a las expresiones de los personajes que se hallan perdidos y se saben al borde de la muerte.
  2. Las horas más oscuras (Joe Wright), narra eso, los momentos más angustiantes e inciertos que Winston Churchill afronta como recién nombrado Primer Ministro británico, ante la arremetida infalible de los nazis. El personaje nos muestra a un hombre casi derrumbado por la carga que lleva, pero al mismo tiempo íntegro con sus convicciones y firme con su misión. La operación de Dunkerque (ver a Nolan) es crucial en esta película.
  3. Los archivos del Pentágono (Steven Spielberg) nos muestra un episodio de la historia del periódico The Washington Post, que gracias al coraje de su dueña y su editor en jefe, destapan un episodio infame e inmoral de la política y el poder. Imperdible, una lección de ética y valor para cualquier sociedad, en cualquier época.
  4. La forma del agua (Guillermo del Toro). Una historia de amor, de verdadero amor. Personajes únicos, pero también comunes, seres fantásticos, mágicos, discapacitados, negros, homosexuales, extraños que demuestran ser, de lejos, mejores que aquellos que aparentan ser mayoría clara, homogénea, conservadora y puritana. Una fábula preciosa y muy realista, si se lee más allá de lo que manifiesta.
  5. Tres anuncios en las afueras (Martin McDonagh). Bien podría ser un documental, de tan cotidiano que es este tipo de crímenes, tanto que una muerte más nos resulta indiferente. La premiada Mildred es una mujer de clase media baja, cuya hija adolescente ha sido cruelmente asesinada, en un pueblo común, que podría estar en cualquier parte. Un relato de violencia, abuso, injusticia y redención.
  6. Llámame por tu nombre (Luca Guadagnino). Bella de mirar de principio a fin. Con locaciones preciosas, personajes encantadores y cálidos diálogos, es una historia de amor real e imposible. Sin el típico melodrama que suele acompañar este tipo de romances, expone exquisitamente la alegría y el dolor de amar lo que no se puede tener.
  7. El hilo fantasma (Paul Thomas Anderson) retrata la relación que trastorna la vida de un célebre modisto londinense en la década de los 50. Riguroso, irritable, dependiente de su rutina, pierde el control ante el inesperado encanto de una joven con la cual se involucra, creando un torbellino emocional del cual quiere y no quiere escapar.
  8. Lady Bird (Greta Gerwig) narra la vida de personas comunes, con vidas y lugares comunes. Su maestría consiste en la delicadeza del relato, la credibilidad de sus personajes y la fluidez de sus circunstancias. Más de una madre/padre se verá reflejada en esa relación con la hija/hijo adolescente, batallando cada uno con y por sus propias frustraciones y sueños.
  9. Déjame salir (Jordan Peele) es una atípica nominada, descrita en varios medios como de intriga y terror. Aclaremos que el horror no es provocado por zombies o alienígenas, sino por monstruos reales, humanos y cercanos. Una historia que parece tener matices de discriminación racial, sorprende por la inesperada crueldad de sus protagonistas.

imagen1-e1520130592752.png

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: