No vamos a incurrir en las obligadas obvias, se asume que ya las conocen. Me refiero a series como las premiadas en los Emmy durante los últimos dos años (Shogun, Hacks, Baby Reindeer, Succession, El oso o Bronca) o imprescindibles con más tiempo en el aire, como La maravillosa señora Maisel, Sólo asesinatos en el edificio, Ted Lasso, The Crown, The White Lotus o Slow Horses. Todas son producciones impecables y sólidas, con historias sobradamente atractivas, que amenazan con nos pegan a las pantallas sin piedad.
El eternauta es un fenómeno nuevo y cercano que merecerá un artículo aparte. Hay que verla, son solamente seis capítulos en los cuales se nota la producción respaldada por un gigante como Netflix, lo cual ya es por sí mismo, un buen anzuelo. Fuera de ello, la historia está linda, capturó mi interés a tal punto que la vi en dos sesiones.
Hoy quiero recomendarles otras series que en el camino a los premios quedaron relegadas, provocando que su fama y sus campañas publicitarias se diluyeran -al menos en esta zona- en medio de los miles de otros contenidos que hay en las redes y los medios. No por eso hay que pasarlas de largo. Estos títulos son una selección de mi larga lista de buenas producciones:

The old man. Estrenada en 2022 y lamentablemente cancelada en 2024, luego de su segunda temporada, es un thriller de acción sin un minuto demás, que contrasta el mundo del espionaje desde la mirada de unos agentes de la CIA y el FBI que eran jóvenes hace 40 años y desde el desempeño de los espías de la generación actual.
Sigue leyendo «Hablemos de series: cinco títulos imperdibles»
