Para los aficionados al buen cine y querendones de lo nuestro, la noticia de una nueva película boliviana nos causa siempre una alegría íntima, un deseo de que “haya salido bien”, que las salas la exhiban por semanas enteras, en buenos horarios, que el público quede encantando y los críticos, contentos. No siempre sucede, claro, aunque en los últimos años la calidad en nuestras producciones ha ido en aumento, tanto a nivel técnico, como de actuación y dirección. Si algo refleja aún la necesidad de mayor esfuerzo, diría que son los guiones, la base misma de las historias. De cualquier modo, son las personas de producción quienes merecen un aplauso especial, por su obcecada dedicación a hacer que lo imposible suceda.
Agosto es el mes de la patria y el acto cívico de esta cartelera no será un desfile que entorpezca el tráfico y haga faltar al trabajo a las madres que necesitan aplaudir a sus aburridos y desganados adolescentes. Hoy hemos seleccionado, para incluir en nuestras coleccionables páginas una lista de largos y cortometrajes vinculados a esta tierra, sea hechos en Bolivia o sobre Bolivia. A excepción de uno, todos tienen la particularidad de haber sido realizados por directores extranjeros o por bolivianos que viven lejos. Todos son importantes, pero hasta donde sabemos, pocos se han proyectado en las salas locales. En algún caso, ni siquiera se han estrenado en Bolivia, aunque varios están disponibles en algunas plataformas. Pasen y sírvanse, caseritos.Sigue leyendo «Bolivia a la distancia»