El dios del buen humor está en Gramado

Kikito de Oro

Desde 1973, la ciudad de Gramado, en el estado de Río Grande del Sur, realiza cada mes de agosto el Festival de Cine de Gramado, reuniendo a reconocidos talentos, así como a autores y realizadores en ciernes.

Este año el festival tuvo lugar entre el 16 y el 24 de agosto, con la presencia de talentos bolivianos que  lograron un importante galardón. Se trata del Premio a Mejor Actor para Fernando Arze, por su trabajo en la película Muralla (Gory Patiño), en la categoría de largometrajes extranjeros. No es poca cosa, ya que se trata de la primera vez que un actor boliviano gana tal reconocimiento en este festival.

Sigue leyendo «El dios del buen humor está en Gramado»

Cineclubcito, para salir del aturdimiento

Afiche -Tomo IDesde hace más de un año, en La Paz y luego en otras ciudades, se ha iniciado una serie de proyecciones bajo el nombre de Cineclubcito, en espacios alternativos, como restaurantes y librerías, con ingreso gratuito. Las sesiones convocan a ver películas latinoamericanas de gran calibre, con obras experimentales, óperas primas, que buscan, además, rendir homenaje al desarrollo de la obra, ese conjunto de trabajos imprescindibles  que constituyen una búsqueda creativa y de construcción de un autor.

Cineclubcito llegó a Bolivia con la idea de estrenar “películas latinoamericanas potentes y necesarias”, dice Diego Mondaca, uno de los gestores. “Para ello organizamos anualmente las Retrospectivas Cineclubcito, ciclos dedicados a aquellos autores aportaron con amor y furia al cine latinoamericano y mundial.”Sigue leyendo «Cineclubcito, para salir del aturdimiento»