En este tiempo cada vez más raro, desquiciado e impredecible, el cine sigue siendo mi refugio, aquel lugar en el que por un par de horas puedo sumergirme para tantas cosas… soñar, aislarme, sanar… pero al mismo tiempo viajar y descubrir, alegrarme de que puedo conocer y aprender de la vida, las tragedias y los triunfos de otros seres humanos, desde la mirada de quienes ejercen el hermoso oficio de cineastas.
El cine es un puente entre mundos y culturas, que relata la vida de formas fascinantes, con una creatividad y magia únicas. Solamente las artes tienen esa capacidad de tocar el alma. Sea cual fuere el género, sea ficción o no ficción, el cine es un lenguaje, un medio y un espacio para el reencuentro, la reflexión y los sueños.
Desde hace unas semanas ya se conoce las nominaciones al Oscar y aunque la famosa Academia parece ir perdiendo criterio cada año y su ceremonia es cada vez menos vista, ha nominado en la categoría de mejor película a diez producciones muy bien logradas. Es una buena lista para agregar a la programación personal, incluso a pesar de una que me hizo ruido, me supo un poco forzada. Ahora les cuento.

«El poder del perro» (Jane Campion, Australia, 2021). Mi favorita. Una obra maestra que solamente pudo ser hecha por la maravillosa Jane Campion, la neozelandesa que nos obsequió la inolvidable «El piano» en 1993, una obra preciosa, atemporal y llena de magia, atributos que también recaen en El poder del perro, protagonizada por Benedict Cumberbatch, quien también merece un par de buenos trofeos por este trabajo. El poder del perro reúne todo lo que exige una joya del cine: elenco, fotografía, banda sonora, dirección y una historia absolutamente poderosa y descarnada que, según Campion, ha salido de la experiencia del autor del libro, Thomas Savage. Por Netflix, para verla, raitnau, pues es una de las probables ganadoras. Espero, además, que Campion gane en mejor dirección, lo que la convertiría en la tercera mujer en lograr el Oscar de esa categoría. Sí, hasta ahora solamente han sido dos (Kathryn Bigelow y Chloé Zhao). Aunque usted no lo crea.
Sigue leyendo «Las mejores películas, según la Academia»