El evento cinematográfico se realizará del 2 al 11 de septiembre en la provincia de Jujuy, Argentina.
La 8va. Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas contará con cuatro competencias oficiales: Competencia Internacional de Largometraje de Ficción, Competencia Internacional de Largometraje Documental (integradas por films de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), Competencia de Cortometrajes de la región NOA (integrado por cortometrajes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja) y la Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas con proyectos de largometrajes de producción argentina en proceso de realización.
Los largometrajes que representarán a Bolivia son: El gran Movimiento, un drama de Kiro Russo que se basa en una sinfonía de la ciudad en las alturas, la enfermedad de un trabajador, la pesadilla y su rendición y el documental “Achachilas” dirigido por Juan Gabriel Estellano que narra las vivencias de un montañista.
Luego de un difícil proceso de selección, debido al excelente nivel de las producciones que participaron de la convocatoria, estas son las películas que conformarán la Selección Oficial de la 8va edición:
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES DE FICCIÓN
● “Amor bandido” de Daniel Werner. Argentina.
● “El árbol rojo” de Joan Gómez Endara. Colombia.
● “El gran movimiento” de Kiro Russo. Bolivia.
● “El monte” de Sebastián Caulier. Argentina.
● “Especial” de Ignacio Márquez. Venezuela.