Sundance Festival es la raíz del cine independiente de los Estados Unidos y si bien su presencia en la industria es cada vez más sólida, las películas que destacan en este festival aún deben batallar para ganar su espacio en los circuitos comerciales que, de algún modo, están algo más abiertos que hace unos años, gracias a las plataformas de transmisión por pago.
“Los creadores independientes crean y enriquecen la cultura global”, dice Robert Redford, Presidente y fundador del Instituto Sundance, “Su arte, que estamos orgullosos de presentar en el festival, puede entretener, iluminar y empoderar. Este año el festival está repleto de películas que cuentan con múltiples maneras de dirigir al público hacia el cambio, de llegar al corazón y la mente, de atravesar sociedades”.
El festival, que se realizó hace varias semanas tiene cifras que vale la pena destacar. Se presentaron más de 15.000 largometrajes –un nuevo récord- de los cuales 118 fueron seleccionados para su proyección. Las películas del certamen representaron a 27 países, con 44 nuevos directores y 107 títulos fueron estrenos mundiales. De los 65 directores de la competencia, casi la mitad son mujeres.