Días más, días menos, hace un año la vida que conocíamos comenzaba a transformarse y si me preguntasen por un común denominador en el que tuviera que envolver a la humanidad, elegiría, sin dudar, a la incertidumbre. Esa sensación que llegó como inmenso nubarrón de tormenta y no se fue más. Yo la sigo sintiendo, igual que cada día de los últimos doce meses.
Las certezas ya no son lo que eran. El trabajo y el tiempo libre ahora son muy distintos de lo que solían ser. Respirar profundamente significa mucho más que antes. Vivir, también.
Con esos pensamientos deambulando en mi cabeza, me puse a elegir las películas de esta cartelera y resulta que el cine, ese refugio plagado de lugares e historias por descubrir, me ha mostrado en estos días que –en realidad- la vida siempre ha estado determinada por la incertidumbre. No saber qué nos depara el futuro es parte de nuestra historia. Lo que creo que sucede ahora es que la pandemia nos ha golpeado tan profundamente, que ahora esa incertidumbre duele.
De eso me percaté al ver los títulos que ahora comparto con ustedes y, de cierta forma, ha sido un alivio. La vida es un misterio que hay que resolver cada día y aunque sé que eso no es ningún descubrimiento, me alegra haberlo comprendido nuevamente.
Esta lista está estupenda, todas las películas son muy recomendables y, además, están en Netflix. Disfruten 🙂
Latinas que podrían llegar al Oscar

Canción sin nombre. Melina León, Perú, 2019. Georgina Condori es una joven indígena que vive en las afueras de Lima y tiene un pequeño puesto en un mercado callejero. Lleva un embarazo que está casi a término y su esposo deja la casa, reclutado por un grupo guerrillero. Una época turbulenta, en un país en el que todo parece estar fuera de control. La violencia y la corrupción, sin embargo, no parecen afectar la apacible espera de Georgina, hasta que llega el momento de dar a luz. En medio del caos en que se ve repentinamente atrapada, conoce a Pedro, un periodista que decide ayudarla.

Ya no estoy aquí. Fernando Frías de la Parra, México, 2019. Ulises es el líder de una pandilla cuya pasión es la cumbia colombiana, a la que han dado un sentido propio y por la cual han logrado crear una identidad en la cual cobijarse. Son niños y jóvenes que viven a través de esa música, pues prácticamente es lo único que tienen. Por una fatalidad, Ulises se ve involucrado en un lío con un cártel, por lo que se ve obligado a huir a Estados Unidos. Ahí tendrá que redescubrirse a sí mismo y a sus raíces.
Sigue leyendo «Para ver en Netflix, historias de ese enigma llamado vida»