Semana del cine andino: una selección de películas para ver en línea

Ciclo con las mejores producciones que participaron de la 7ma edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas realizará del 15 al 20 de julio, el ciclo Semana de Cine Andino para disfrutar desde casa con las mejores películas de la edición pasada del Festival.

La Semana de Cine Andino se podrá ver en línea y sin costo en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, estarán disponibles en la página web http://www.cinedelasalturas.com.ar. Esta muestra se realiza por sexto año consecutivo, con el objetivo de difundir las realizaciones cinematográficas de la región, permitiendo a los espectadores ver las películas premiadas en la edición pasada y palpitando lo que se aproxima en la 8va. edición.

Las películas que van a formar parte de este ciclo serán “La Frontera” (Colombia) de David David y ganadora a la Mejor Película en 2021, “El despenador” (Argentina) de Miguel Kohan que recibió una Mención Especial del Jurado, “Bandido” (Argentina) de Luciano Junco que fue elegida por el voto del público, “Azules turquesas” (Ecuador) de Mónica Mancero y ”Gaspar” de Diego Pino (Bolivia). Todas las películas estarán disponibles por 24 horas, cada día se habilitará uno a partir de la medianoche, horario de Argentina.

Programación y sinopsis

Viernes 15| LA FRONTERA | Colombia
En medio de una crisis política, en la frontera entre Colombia y Venezuela, una joven indígena, su esposo y su hermano sobreviven atracando viajeros. Sin embargo, el destino la empuja al borde de su ilusión y la hace perderse en misteriosos sueños.

Sábado 16 | EL DESPENADOR | Argentina
Un antropólogo viaja a La Puna a investigar a un personaje mítico del cual se sabe poco, llamado El Despenador, que terminaba con la vida de enfermos que no morían, con la técnica de un abrazo y evitando según la creencia local, el contagio de la muerte. Recorre peregrinaciones, rituales y el toreo de la vincha, para encontrar indicios, datos, que lo conecten con el contexto del personaje en cuestión. Durante el viaje le surgen interrogantes sobre una investigación que lo lleva a descubrir la importancia de escuchar su propia respiración y de que la muerte puede ser tan visible como el aire en un remolino de polvo.

Domingo 17 | BANDIDO | Argentina
Roberto Benítez, conocido artísticamente como “Bandido”, es un cantante de música popular que, pasando la mediana edad entra en una crisis estética y su carrera se estanca. Bandido es víctima de una situación delictiva y unos vecinos acuden al lugar para ayudarlo, entre ellos Rubén, un viejo amigo que lo acompañó en sus primeros años de carrera. Bandido tendrá en su horizonte una nueva oportunidad de encontrarse consigo mismo y con su más anhelada pasión.

Lunes 18 | AZULES TURQUESAS |Ecuador
Una chica en busca de sí misma, una familia desesperada. Las adicciones han llevado a Isabella a un infierno del cual su familia la quiere sacar. Los centros de rehabilitación se presentan como la mejor opción, pero lo que ella vivirá son torturas, abusos y represión. La religión, la violencia y el abandono son la medicina para la recuperación en un espacio donde Isabella luchará por encontrarse, buscando la libertad.

Martes 19 | GASPAR | Bolivia
Gaspar es un niño de 8 años que aún no habla y vive en medio de una constante crisis familiar a causa de los conflictos entre sus padres, Martín y Linda. A Martín se le presenta la oportunidad de grabar un disco junto a su banda y debe reunir rápidamente un monto considerable de dinero. El delgado hilo que une a la familia se termina de romper cuando Linda descubre que los ahorros que venía guardando para el futuro de Gaspar han desaparecido de un momento a otro. Cansada de la inmadurez de su esposo, decide irse de casa. Al principio, el mundo se le viene abajo y la situación se le sale de las manos. Pero a medida que comparte tiempo con Gaspar, empieza a entender lo importante que es estar presente para su hijo y su familia.

Miércoles 20 | UN DESTELLO INTERIOR | Venezuela
Silvia una joven mujer que padece una seria enfermedad, se enfrenta sola ante la responsabilidad de velar y atender a su pequeña hija Sara. Después de múltiples intentos no logra encontrar a alguien que pueda apoyarla en tan difícil situación. Al haber roto con su pasado familiar a Silvia se le dificultan las cosas. De esta manera la joven madre se debate entre la disminución de su voluntad de vivir y la energía vital de su hija que la reclama cada vez con mayor fuerza. Ante esta encrucijada y buscando lo que ella considera mejor para Sara, Silvia fragua un plan y decide tomar una decisión radical y desesperada.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: