Finalmente, el lunes 15 la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dará a conocer la lista de nominados al Oscar de este año. Se espera que la gala, cuyo formato aún se desconoce, se lleve a cabo el 25 de abril, es decir dos meses después de lo acostumbrado. Las conjeturas para las nominaciones están circulando por todas partes y ya se tiene una idea de lo que conoceremos mañana. En esta cartelera incluyo algunas de mis propias nominaciones, a partir de lo que he visto recientemente.
Hoy he querido compartir las películas que he descubierto durante las últimas dos o tres semanas, las cuales he elegido cuidadosamente, considerando también las nominaciones y galardones obtenidos, para poder recomendarlas en este blog, como ya es habitual. He conseguido ocho de las nueve siguientes en DVD y una en Prime Video, así que si quieren verlas, será fácil encontrarlas. Como siempre, espero que estas historias les den el esparcimiento que esperan, para mi fueron como lluvia en tiempo de sequía. Nada como una buena película para componer la mente y el corazón.

Las niñas. Pilar Palomero, España, 2020. La gran ganadora de los premios Goya de este año, cuya directora de fotografía, Daniela Cajías, nos ha dado una de las más grandes alegrías nacionales, al llevarse uno de los cuatro trofeos que logró esta bella película, estupendamente lograda. Sutil, delicada y sin prisas, nos introduce en el aparentemente sosegado pero cambiante mundo de una niña entrando a la adolescencia, en un pueblo de España, que también podría ser cualquier lugar de América Latina, en los noventa. Disponible en DVD, Cuevana3 y Filmin.

Nunca, rara vez, a veces, siempre. Eliza Hittman, EEUU, 2020. ¿Es posible contar una historia horriblemente dramática y triste con suavidad y elegancia? Hittman lo acaba de hacer, con gran maestría. Otro título que entra a mi lista de películas entrañables, no solamente porque cuenta una experiencia con la cual me identifico, al igual que millones de mujeres, sino porque su narrativa honesta y natural transmite una suerte de agridulce melancolía. Una película imprescindible, hoy y siempre. Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín y en Sundance, además de otros premios, incluyendo uno en San Sebastián. Disponible en DVD y Cuevana3.

Ammonite. Francis Lee, Reino Unido, 2020. Mary Anning es una mujer hosca y solitaria que se dedica a buscar restos fósiles en la playa de su pueblo, la localidad inglesa Lyme Regis. Su fama ha recorrido el mundo, pero ella vive aislada y sin relaciones sociales. Todo cambia el día en que un científico llega desde Londres, junto con su esposa convaleciente e inicia un contacto regular con Mary, a propósito de sus hallazgos. Esta película es la historia de amor de Anning, quien fue quizá la primera paleontóloga reconocida como tal en su tiempo. Su trabajo aportó en mucho al pensamiento científico acerca de la prehistoria. Y si con esto aún no te convenzo de verla, te digo que Ammonite está protagonizada por dos enormes actrices: Kate Winslet y Saoirse Ronan, quien creo estará nominada al Oscar este año. (Disponible en DVD).

Una joven prometedora. Emerald Fennell, Reino Unido, 2020. Tuvo cuatro nominaciones a los Globos de Oro, incluyendo mejor película y director, además de seis nominaciones a los Premios BAFTA, entre muchas más. Es una película divertida y oscura al mismo tiempo, un thriller de acción y drama con notas leves de comic. La doble vida del personaje principal me hizo evocar a Denzel Washington (cuando la vean sabrán por qué). Lo mejor de esta historia es la actuación de Carey Mulligan, que ha sabido transmitir el coraje, ira y dolor de la protagonista con la solvencia con que logra todos sus personajes, es una maestra y, en mi opinión, una probable candidata al Oscar. (Disponible en DVD).

Another Round. Thomas Vinterberg, Dinamarca, 2020. Esta es una de las mejores películas que he visto últimamente y creo que será mi favorita del año. Estuvo nominada a los Globos de Oro y debió ser la elegida, en su categoría (mejor película de habla no inglesa). Martin, encarnado por el enorme Mads Mikkelsen, es un aburrido profesor de historia, cuya vida se está hundiendo en una espesa rutina. Es así que un buen (o mal) día, decide hacer un experimento junto con sus tres mejores amigos, como un intento de recuperar algo de vitalidad y estímulo en sus anodinas existencias. El trabajo de Mikkelsen es para que le den el Oscar, mínimo. (Disponible en DVD).

Minari. Lee Isaac Chung, EEUU, 2020. Le ganó el Globo de Oro a Another Round en la categoría de mejor película de habla no inglesa, a pesar de que durante toda la película los personajes usan coreano e inglés en sus diálogos. En fin, es una hermosa historia sobre las familias, las culturas, la migración, el sueño de una vida mejor y lo que implica salir a buscarlo. Bellamente narrada a través de la mirada de un niño de siete años, hijo de la familia que parte hacia Arkansas con la idea de instalar una granja. También ganó el premio de mejor película en Sundance y es una seria candidata al Oscar. (Disponible en DVD).

El acusado y el espía. Roman Polanski, Francia, 2019. Se llevó el Gran Premio del Jurado en Venecia, tuvo 12 nominaciones en los César y estuvo entre las nominadas a mejor película europea en los recientes premios Goya. Cine francés al mejor estilo de Polanski, con una historia sobre el honor y la corrupción que sucedió en la vida real. Todo comienza en 1894, cuando el capitán Alfred Dreyfus es acusado de traición y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo (Guayana Francesa). El coronel Georges Picquart, que participa de esta condena, descubre luego que fue injusta y que el ejército francés no está dispuesto a admitirlo. El escritor Emile Zolá fue condenado a prisión, en su momento, por apoyar la causa de Dreyfus. (Disponible en DVD y Cuevana3).

Ordinary love. Lisa Barros D’Sa, Glenn Leyburn, Reino Unido, 2019. Al mercado latino ha llegado con el título de Un amor extraordinario y resulta que ambos, aunque parezcan contradictorios, reflejan perfectamente de qué trata esta película. Es la historia de una pareja ya madura, cuya convivencia transcurre tranquila, serena. Aburrida, incluso. Parece un amor ordinario, común y corriente, que al mismo tiempo es extraordinario. Por una parte porque aceptan la vida que les ha tocado vivir, con sus pérdidas y ganancias y porque han aprendido a estar en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, con un estoicismo que en estos tiempos resulta heroico. No apta para quienes esperan acción, es un relato calmado, sobre gente común. Belleza. (Disponible en DVD, Cuevana3 y en salas).

La asistente. Kitty Green, EEUU, 2019. Nominada a mejor guion novel, actriz y fotografía en los Premios Independent Spirit, es una película que sin mencionarla, trata de la violencia, de ese tipo de violencia degradante de la que tan poco discutimos todavía. El guion es una joya, prolijamente elaborada como filigrana, pues administra exquisitamente la tensión, el silencio, las miradas y lo que no se dice, pero se sabe. Hay un personaje al que nunca se ve, pero no hace falta, hay escenas que no se ven pero que conocemos de memoria. Disponible en Prime Video y DVD.
Un comentario en “Buen cine, nuevas recomendaciones para disfrutar en casa”