Las mejores películas de 2019

En este espacio buscamos elaborar carteleras que faciliten las cosas a los cinéfilos en busca de buenas propuestas para pasar un par de horas. Uno de los factores que utilizamos es el hecho de haber ganado algo en algún evento de cierta importancia. Pensamos también en la posibilidad de que las recomendaciones se puedan conseguir de alguna manera en esta zona del mundo. De hecho, hay varios títulos de gran factura que no incluimos, una de las causas es que seguramente hay muy poca chance de que logremos encontrarlos, sea en salas, DVD, Blu-Ray, TV o streaming.

Hace un año hicimos una selección de 108 imprescindibles. Una buena lista, pero muy difícil de llevar a la práctica. Para verlas todas en el plazo de un año se necesitaría un promedio de dos proyecciones por semana y sabemos que a veces se nos pasan meses sin lograr ver una sola.

Y es que la vida actual se caracteriza por la saturación. Tenemos demasiada información (la mayoría falsa), demasiados problemas, demasiadas obligaciones que cumplir, demasiadas necesidades e insatisfacciones, demasiadas metas sin lograr. Lo que escasea es la charla serena, las caminatas al atardecer, los libros terminados de leer junto a una humeante taza de té y las buenas películas, vistas sin prisa y sin pausa.

Como el cine nos ayuda a entender mejor lo que conocemos y a descubrir aquello que no, necesitamos elegir bien, así que para esta edición hemos seleccionado 13 festivales y competencias internacionales, de donde hemos seleccionado las premiadas como mejores 50 películas de 2019. Una lista mesurada y posible, en la que no habrá un minuto perdido para quien busca y aprecia las buenas películas.

Bienvenido 2020, sigamos compartiendo historias.

Las 50 mejores películas de 2019

  1. 1982, Oualid Mouaness, Líbano
  2. 37 segundos, Hikari, Japón
  3. A vida invisível de Eurídice Gusmão, Karim Aïnouz, Brasil
  4. An Officer and a Spy, Roman Polanski, Francia
  5. Angélica, Delfina Castagnino, Argentina
  6. Antigone, Sophie Deraspe, Canadá
  7. Buñuel en el laberinto de las tortugas, Salvador Simó Busom, España
  8. Clemency, Chinonye Chukwu, Estados Unidos
  9. De nuevo otra vez, Romina Paula, Argentina
  10. Dronningen, May el-Toukhy, Dinamarca
  11. El hoyo (The platform), Galder Gaztelu-Urrutia, España
  12. Gracias a Dios, François Ozon, Francia
  13. Green Book, Peter Farrely, Estados Unidos
  14. Guerra fría, Pawel Pawlikowski, Polonia
  15. Hogar, Maura Delpero, Italia
  16. Hors normes, Olivier Nakache, Eric Toledano, Francia
  17. How to Build a Girl, Coky Giedroyc, Reino Unido
  18. If Beale Street Could Talk, Barry Jenkins, Estados Unidos
  19. Jeanne (Joan of Arc), Bruno Dumont, Francia
  20. Jojo Rabbit, Taika Waititi, Estados Unidos
  21. Joker, Todd Phillips, Estados Unidos
  22. La carrera de Britanny, Paul Downs Colaizzo, Estados Unidos
  23. La favorita, Yorgos Lanthimos, Reino Unido
  24. La trinchera infinita, Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga , España
  25. Las buenas intenciones, Ana García Blaya, Argentina
  26. Liberté, Albert Serra, Francia
  27. Lo que arde, Oliver Laxe, España
  28. Locamente millonarios, Jon M. Chu, Estados Unidos
  29. Los miserables, Ladj Ly, Francia
  30. Misión imposible: fallout, Christopher McQuarrie, Estados Unidos
  31. Murmur, Heather Young, Canadá
  32. Nuestras madres, Cesar Díaz, Guatemala
  33. Pacified, Paxton Winters, Brasil
  34. Parasite, Bong Joon-ho, Corea del Sur
  35. Próxima, Alice Winocour, Francia
  36. Rapsodia Bohemia, Bryan Singer, Reino Unido
  37. Roma, Alfonso Cuarón, México
  38. Sinónimos, Nadav Lapid, Haim Lapid, Francia
  39. Somos campeones, Javier Fesser, España
  40. Sorry to Bother You, Boots Riley, Estados Unidos
  41. Sorry We Missed You, Ken Loach, Reino Unido
  42. Spider-Man: Into the Spider-Verse, Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, EEUU
  43. System Crasher, Nora Fingscheidt, Alemania
  44. The 20th Century, Matthew Rankin, Canadá
  45. The Fever, Maya Werneck Da-Rin, Brasil
  46. The Souvenir, Joanna Hogg, Reino Unido
  47. Un día más con vida, Raúl de la Fuente, Damian Nenow, España
  48. Un lugar en silencio, John Krasinski, Estados Unidos
  49. Una colonia, Geneviève Dulude-De Celles, Canadá
  50. Vendrá la muerte y tendrá tus ojos, José Luis Torres Leiva, Chile

Esta página se publica también en la revista Rascacielos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: